Cómo raparte para que tu micropigmentación capilar luzca impecable

Cómo raparte para que tu micropigmentación capilar luzca impecable https://inblak.es/wp-content/uploads/2022/02/inblak_blog_rapado_frecuencia_medida-1024x683.jpg 1024 683 INBLAK INBLAK https://inblak.es/wp-content/uploads/2022/02/inblak_blog_rapado_frecuencia_medida-1024x683.jpg

La micropigmentación capilar es una técnica ideada para imitar la tonalidad grisácea del cuero cabelludo en la zona de máxima densidad de pelo rapado. El color del pigmento que se utiliza es negro, el cual, insertado bajo la dermis, y una vez ésta cicatriza, tiene la apariencia grisácea que buscamos.

Hay que tener en cuenta que la tonalidad de la zona de máxima densidad de pelo es diferente en cada uno de nosotros, ya que depende de las características del pelo: grosor, color del pelo rapado, densidad…; y de la coloración de esa piel.

Fijándonos solo en el pelo, a mayor grosor, color y densidad, mayor será la tonalidad de la zona, así que ¿a qué medida y cada cuánto debes raparte?

A qué medida debes raparte

Lo ideal es que la longitud del pelo esté entre 0 y 0,5 mm como máximo:

  • Si te rapas con cuchilla o máquina que rape al cero, tendrás una longitud de pelo de 0 mm y tu tonalidad será más clara.
  • Si te rapas con máquina (sin ningún peine adaptable con medidas y a contrapelo), tendrás una tonalidad un poco más oscura que con la cuchilla y la longitud del pelo será de unos 0,5 mm, aunque esta longitud también dependerá de la precisión de la máquina.

En el mercado hay mucha variedad de máquinas que pueden llegar a rapar a 0 mm y 0,5 mm. Estas son algunas de las que yo te recomiendo.

Cada cuánto debes raparte

El pelo crece unos 0,3 mm al día, por lo que, a medida que pasa el tiempo, la tonalidad irá aumentando y, además, creará volumen.

Pero la tonalidad de la micropigmentación siempre es la misma, por lo que, a medida que el pelo crece, habrá más diferencia entre esas dos tonalidades.

Si tenemos pelo en la zona trasera y lateral de la cabeza y nos rapamos a 0,5 mm (imagen izquierda), con la micropigmentación capilar podemos imitar esa tonalidad en la zona superior (imagen central). Si no nos rapamos con la frecuencia adecuada, el pelo crecerá (imagen derecha) y la diferencia de tonalidad y volumen se hará más evidente.

Yo aconsejo que, para hacerte la micro en cada sesión, vengas con un rapado de unos 0,3 mm, para obtener un resultado de micropigmentación con mayor tonalidad del que ofrece la cuchilla que sería el de 0mm.  No obstante esto dependerá del resultado que quieras obtener y lo hablaremos durante tu tratamiento.

La frecuencia del rapado debería ser cada dos o tres días, para que no haya diferencia entre la zona donde hay pelo y la zona donde se ha realizado la micropigmentación.

Jose Moraleda
Jose Moraleda

Técnico experto en micropigmentación capilar en INBLAK

Todos los relatos por: Jose Moraleda
3 comentarios

Dejar una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, se puede almacenar información de servicios específicos en tu navegador, generalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestra web utiliza cookies, principalmente de terceros. Puedes editar tus preferencias o aceptar el uso que hacemos de ellas.