¿Preparado para un cambio espectacular?

Micropigmentación capilar en Sabadell (Barcelona)

La micropigmentación capilar es una técnica que recrea el efecto del pelo rapado de manera realista. A través de la aplicación de pigmentos en la capa más superficial de la piel, se consigue un acabado natural, como si tuvieras pelo y hubieras decidido raparte.

Es un tratamiento seguro, no invasivo y con resultados inmediatos. Si buscas una alternativa al trasplante capilar y te gusta el look rapado, INBLAK Micropigmentación Capilar es la opción perfecta para ti.

Resultados de micropigmentación capilar

En INBLAK obtendrás resultados con naturalidad. ¡Como si tuvieras pelo y hubieras decidido raparte! Explora los vídeos de testimonios y las fotografías con el antes y el después del tratamiento, y convéncete tú mismo.

Así te quedaría la micro.
Pide tu simulación digital gratis.

Envíame una foto y te la devuelvo con una simulación realista de micropigmentación capilar.

¿No sabes si la micro es para ti? Te lo pongo fácil: mándame una foto por WhatsApp * y recibirás una simulación digital con el resultado más realista posible. Gratis. Desde casa. Sin compromiso. ¡Haz clic en el botón y déjate sorprender! 👇

* La foto debe ser de tres cuartos, mirando ligeramente hacia un lado (sin ser de perfil) y un poco hacia abajo, para que se vea bien la cabeza. No utilizo herramientas de IA, ni procesados en servidores externos. Tu foto se editará en mi equipo local y no se compartirá con nadie.

Preguntas frecuentes y respuestas

¿En qué consiste la micropigmentación capilar en cuanto a sesiones y duración?

Cada persona requiere un número específico de sesiones según el grado de su alopecia. Por lo general, se requieren dos o tres sesiones, aunque en ciertos casos podría ser necesario realizar un retoque adicional, que será determinado por el técnico tras evaluar el resultado final.

La duración de cada sesión será de un máximo de tres horas. Para permitir que la piel se regenere y cicatrice correctamente entre sesiones, es importante respetar un intervalo mínimo de siete días antes de continuar con el procedimiento.

Si quieres más detalles, en mi blog te lo cuento todo sobre el tratamiento y las sesiones.

¿Se notará que llevo micropigmentación?

Cuando la piel se ha recuperado completamente y se mantiene el rapado adecuado, el resultado es inmediato, sutil y de apariencia completamente natural. Tras cada sesión, puede aparecer una leve irritación, similar a la que deja una exposición prolongada al sol, pero desaparece en un máximo de tres días.

El efecto final es tan realista que nadie notará el procedimiento, simplemente parecerá que has optado por llevar el pelo rapado.

Juzga tú mismo estos resultados y, si quieres más, aquí encontrarás vídeos de testimonios y fotos de casos reales con el antes y el después de la micropigmentación capilar:

¿Qué diseño de línea frontal es el mejor para mí?

La elección de la línea frontal es muy personal, pero el asesoramiento del técnico es clave para mantener la naturalidad. En INBLAK, el diseño de la línea frontal siempre se consensúa con el cliente antes de empezar el tratamiento.

Hay dos conceptos que deben quedar claros con respecto a la línea frontal:

  1. Forma de la línea. Puede ser ovalada, redondeada en forma U, en forma de V, recta, con entradas acusadas, o con pocas entradas.
  2. Acabado de la línea. Puede ser difuminada, rota o marcada.

En el blog te explico con más detalle la importancia de la línea frontal, y también puedes ver estos ejemplos de línea frontal en INBLAK.

¿Cuánto vale la micropigmentación capilar?

En España, el precio de la micropigmentación capilar va desde los 500 € hasta los 3.000 €. El precio depende del grado de alopecia que tengas y del tratamiento a realizar, por lo que no es posible fijar un precio único para todo el mundo ya que cada persona tiene sus propias necesidades y peculiaridades.

Así que te recomiendo que me contactes para poder darte información más detallada y personalizada. Ya te avanzo que, en INBLAK, no encontrarás precios por encima de los 2.000 €.

Puedes contactarme por una de estas tres vías:

  1. Rellenando el formulario de contacto de esta web.
  2. Por Instagram.
  3. Por WhatsApp.

Sinceramente, yo prefiero por WhatsApp porque para mí es más rápido. Cuando me contactes, te pediré que me mandes 3 fotografías según este dibujo:

  1. Desde arriba.
  2. De perfil.
  3. Desde atrás.

Una vez evaluado tú caso, te daré el precio exacto para tu tratamiento. Es importante tener en cuenta que el precio dependerá del grado de alopecia y del trabajo a realizar para conseguir el resultado esperado. Es decir, que antes de empezar tu tratamiento sabrás exactamente cuánto te va a costar y cuántas sesiones necesitarás.

¿Cómo debo prepararme antes y qué cuidados seguir después de cada sesión?

Antes de hacerte un tratamiento de micropigmentación capilar, lo más importante es asegurar que la piel esté sana e hidratada. Además, hay que evitar la exposición intensa al sol y venir a la sesión con la cabeza limpia y rapada al 0,5mm máximo.

En el blog te explico con más detalle los consejos antes de una micropigmentación capilar que influirán directamente en un mejor resultado.

Tras el término de cada sesión, la zona quedará ligeramente enrojecida durante 2 ó 3 días y puede que un porcentaje del pigmento depositado sea retirado por el organismo a modo de defensa, por lo que es normal que incluso queden zonas donde han desaparecido los puntos o se han atenuado mucho.

Es muy importante tener en cuenta una serie de cuidados e indicaciones con el fin de que el pigmento depositado quede estabilizado bajo la piel. En el blog te explico con más detalle los consejos después de realizarte una micropigmentación capilar que influirán directamente en un mejor resultado.

¿Cómo y cuándo debo raparme para que el resultado se vea perfecto?

Puedes raparte con máquina o con cuchilla. La diferencia es que el rapado con máquina deja en la cabeza una tonalidad más oscura que el rapado con cuchilla, porque no apura tanto. Si te rapas con máquina, es aconsejable que el rapado inicial se haga con una que apure a un máximo de 0,5 mm, para que la micropigmentación imite esa tonalidad.

La frecuencia del rapado podría ser cada dos o tres días, para que no haya diferencia entre la zona donde hay pelo y la zona donde se ha realizado la micropigmentación. En el blog te explico con más detalle con qué y cada cuánto debes raparte para que tu micropigmentación capilar luzca siempre impecable.

¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar la micropigmentación capilar?

El proceso de cicatrización varía según cada persona, pero generalmente, la piel está preparada para hacer otra sesión después de 7 días. Durante los primeros días, es normal notar una leve irritación o sensación de sequedad en la zona tratada.

Al cabo de la primera semana, la piel empieza a regenerarse y los pigmentos se asientan de manera más uniforme. Es importante seguir las recomendaciones post-sesión para facilitar una buena cicatrización y evitar alteraciones en el color o la fijación del pigmento.

¿Puedo hacer vida normal después de la micropigmentación capilar?

Sí, puedes retomar tu rutina diaria casi de inmediato, pero hay algunas precauciones que debes tener en cuenta para evitar complicaciones y asegurar un buen resultado.

Durante los primeros 3 días, se recomienda:

  • No tomar el sol (de hecho evítalo durante los 7 primeros días).
  • Evitar la sudoración excesiva (gimnasio, sauna, deporte intenso).
  • No lavar la cabeza con champú.
  • No rapar o rascar la zona tratada.
  • No usar ningún tipo de crema o productos agresivos.

Pasado este periodo inicial, puedes volver a tus actividades habituales, pero recuerda que el cuidado adecuado en los primeros días influye en la duración y calidad del resultado final.

¿Cuándo puedo exponerme al sol después de la micropigmentación? ¿Influye el deporte y la sudoración en el resultado?

Para proteger el pigmento y garantizar una buena fijación, se recomienda no tomar el sol durante al menos 7 días tras cada sesión. La radiación UV puede acelerar la degradación del color y afectar el proceso de cicatrización.

En cuanto a la sudoración, es importante evitar deportes intensos y saunas durante los primeros 3 días, ya que el exceso de humedad y la transpiración pueden interferir en la correcta fijación del pigmento.

Pasado este tiempo, puedes retomar tu actividad normal, pero si practicas deportes al aire libre, o vas a tomar el sol, se aconseja usar protección solar en el cuero cabelludo para mantener el color por más tiempo.

¿Cómo queda la micro con el paso del tiempo? ¿El color se mantiene o cambia de tono?

Con el tiempo, la micropigmentación se va suavizando de forma natural, pero tiene que pasar mucho tiempo para que desaparezca por completo. El pigmento puede perder intensidad gradualmente, pero gracias a la calidad de los productos que utilizo y a una técnica precisa, no se degrada hacia tonos indeseados como verdes o azulados.

Para conservar un aspecto definido y un color adecuado, se recomienda realizar un mantenimiento cada 2 o 3 años. Este procedimiento es sencillo y suele completarse en una única sesión de un máximo 3 horas.

Descubre en mi blog cómo hacer que tu micropigmentación dure el máximo de tiempo posible.

¿Puedo hacerme micropigmentación si tengo piel grasa, psoriasis u otros problemas en el cuero cabelludo?

Es importante valorar cada caso de manera individual:

  • Piel grasa: Puede influir en la absorción del pigmento, haciendo que los resultados se atenúen más rápido. Se recomienda un buen control de la oleosidad y, en algunos casos, mantenimientos más frecuentes.
  • Psoriasis, dermatitis u otras afecciones del cuero cabelludo: En estos casos, la micropigmentación no está recomendada. La piel en constante regeneración dificulta mucho la fijación del pigmento. Además, debe consultarse con un/a dermatólogo/a, sobre todo si la zona presenta brotes activos, irritación o descamación frecuente.
  • Cicatrices o quemaduras: Si tienes alguna lesión en la zona a tratar, la micropigmentación puede ser una excelente opción para disimularla, pero el proceso de fijación del pigmento en tejido cicatricial puede ser diferente al de la piel normal.

Si tienes dudas sobre tu tipo de piel o alguna condición específica, lo ideal es realizar una consulta previa para evaluar tu caso y determinar el mejor enfoque.

¿En qué se diferencia la micropigmentación de un tatuaje?

Aunque la micropigmentación y el tatuaje pueden parecer técnicas similares porque ambas introducen pigmento en la piel, en realidad tienen objetivos y métodos muy distintos.

La micropigmentación se utiliza con fines estéticos y correctivos, diseñados para simular un look rapado, definir cejas o mejorar ciertos rasgos faciales. Se aplica en la capa más superficial de la piel, con pigmentos diseñados para atenuarse de manera controlada con el tiempo. Su efecto es semipermanente, por lo que se recomienda hacer retoques periódicos para mantener la intensidad y el tono adecuados.

Por otro lado, el tatuaje tiene una finalidad artística o decorativa y se realiza en capas más profundas de la piel. Al introducir los pigmentos a mayor profundidad, el resultado es permanente y con el paso de los años puede sufrir cambios en la intensidad o tonalidad. Además, al ser más invasivo, el tatuaje genera una mayor agresión en la piel durante el proceso.

En resumen, la micropigmentación es una opción menos agresiva, con un resultado natural y adaptable con el tiempo, mientras que el tatuaje es una técnica definitiva con un enfoque completamente diferente.

¿La micropigmentación capilar duele?

La micropigmentación capilar es un procedimiento prácticamente indoloro para la mayoría de las personas. Aunque es normal sentir una ligera molestia, la intensidad varía según la sensibilidad de cada uno. A diferencia de un tatuaje, los pigmentos se aplican en la capa más superficial de la piel, lo que reduce significativamente cualquier incomodidad.

Además, no se produce sangrado ni inflamación visible, por lo que el proceso es muy bien tolerado. En casos de mayor sensibilidad, se pueden tomar medidas para hacer la experiencia aún más cómoda.

¿Cómo puedo reducir el brillo en el cuero cabelludo?

El brillo en el cuero cabelludo es algo natural, tanto si llevas micropigmentación como si no. Si quieres reducirlo, hay muchos productos matificantes o antibrillos disponibles en el mercado. En el blog ArréglateCarlos te dan algunos trucos más para hacer que tu cabeza brille menos (o más, si es lo que quieres).

Lo que opinan los clientes de INBLAK

Visita gratuita con cita previa

Puedes contactar por teléfono, WhatsApp, e-mail, o rellenando el formulario. En esta primera consulta te explicaré el procedimiento y, si he podido verte (en persona o por foto), valoraré tu caso y te daré el precio exacto de tu micropigmentación capilar. Todo de manera gratuita.

¿Tienes dudas? ¡Encuentra respuestas aquí!

650 52 51 62

Lunes a viernes, de 10 a 18h

    Jose Moraleda, técnico en INBLAK Micropigmentación Capilar

    Soy Jose Moraleda, técnico en INBLAK, y conozco la micropigmentación capilar muy de cerca porque yo también me he realizado el tratamiento. Si me haces una visita en mi centro en Sabadell (Barcelona), te haré una simulación de la línea frontal para que puedas ver cómo te quedaría la micro.

    Te garantizo profesionalidad, calidad y seriedad. Me gusta lo que hago, así que me aseguro que quedes satisfecho con tus resultados.

    Jose Moraleda, técnico en INBLAK Micropigmentación Capilar

    Soy Jose Moraleda, técnico en INBLAK, y conozco la micropigmentación capilar muy de cerca porque yo también me he realizado el tratamiento. Si me haces una visita en mi centro en Sabadell (Barcelona), te haré una simulación de la línea frontal para que puedas ver cómo te quedaría la micro.

    Te garantizo profesionalidad, calidad y seriedad. Me gusta lo que hago, así que me aseguro que quedes satisfecho con tus resultados.

    Más sobre micropigmentación capilar en mi blog

    ¿No sabes si la micro es para ti? Pide tu simulación digital gratis
    ¿No sabes si la micro es para ti? Pide tu simulación digital gratis 1024 771 INBLAK

    ¿Te pica la curiosidad pero no te atreves? ¿Te preguntas cómo te verías con micropigmentación capilar? Pues deja de imaginarlo… ¡y míralo con tus propios ojos!

    read more
    Línea frontal rota: qué es y cómo conseguirla en micropigmentación capilar
    Línea frontal rota: qué es y cómo conseguirla en micropigmentación capilar 1024 768 INBLAK

    La línea frontal rota y difuminada es la clave si quieres un acabado hiperrealista en tu micropigmentación capilar. Nada de líneas rectas y artificiales; aquí buscamos naturalidad total.

    read more
    Cómo lavar y cuidar tu cabeza rapada: qué productos usar y cuáles evitar
    Cómo lavar y cuidar tu cabeza rapada: qué productos usar y cuáles evitar 1024 701 INBLAK

    Si eres de los que han decidido lucir la cabeza rapada o la naturaleza te ha llevado por ese camino, seguro que alguna vez te has preguntado: ¿Cómo narices me lavo la cabeza? Porque, claro, ya no tienes pelo, pero eso no significa que puedas pasar del cuidado del cuero cabelludo. Aquí te explico cómo hacerlo bien, sin historias raras ni productos innecesarios.

    read more
    Precio de la micropigmentación capilar: cuánto cuesta y qué puedes esperar
    Precio de la micropigmentación capilar: cuánto cuesta y qué puedes esperar 819 1024 INBLAK

    Seguramente habrás buscado el precio de la micropigmentación capilar y no has sido capaz de encontrar una cifra concreta. En este artículo voy a explicarte por qué esto es normal, cuánto puedes llegar a pagar, qué tipos de servicios se ofrecen y qué puedes esperar de la micropigmentación capilar en INBLAK.

    read more