¿Qué es la micropigmentación capilar y qué ventajas tiene?
¿Qué es la micropigmentación capilar y qué ventajas tiene? https://inblak.es/wp-content/uploads/2022/02/inblak-blog-que-es-micropigmentacion-capilar-destacada-1024x683.jpg 1024 683 INBLAK INBLAK https://inblak.es/wp-content/uploads/2022/02/inblak-blog-que-es-micropigmentacion-capilar-destacada-1024x683.jpgComo quizás ya habrás leído aquí en INBLAK, la micropigmentación o tricopigmentación capilar es una especialidad estética (con muchas ventajas que te contaré al final de este artículo) que consiste en insertar pigmento en la capa más superficial de la piel para imitar la tonalidad que hay en la zona de máxima densidad del pelo rapado.
Para conseguir esta tonalidad, que suele ser de un color grisáceo, o ceniza, más o menos intenso, y que además depende de las características particulares de cada uno de nosotros, hay que realizar varias sesiones.
No dejes de leer la entrada de blog sobre cómo debes raparte para que tu micropigmentación capilar luzca siempre impecable, para decidir qué tipo de color y marcado prefieres.
El número de sesiones de micropigmentación capilar y su duración dependerá del grado de alopecia, pero suelen ser tres sesiones más una cuarta de retoque en el caso que fuese necesario.
Cada sesión dura entre 2 y 3 horas como máximo y entre sesiones deben pasar 10 días mínimo para que la piel se recupere antes de realizar la siguiente sesión.
Sea cual sea tu centro de elección, un técnico experto deberá asesorarte sobre la forma y el acabado de la línea frontal, y conjuntamente decidir el diseño que te aporte mayor naturalidad.
Una línea frontal con forma redondeada, ovalada, o más en pico, con algo de entradas y con un acabado difuminado, aportará esa naturalidad al conjunto.
En cada sesión de micropigmentación, se actúa en todas las zonas de la cabeza, tanto las que no hay nada de pelo, como las que tienen diferentes densidades de pelo.
Como el objetivo es igualar la tonalidad de la zona donde hay más pelo, se puede obtener la tonalidad adecuada para cada zona trabajando con distintas diluciones del pigmento.
A medida que se avanza en las siguientes sesiones, y contando con la habilidad de un buen técnico, las zonas irán igualando su tonalidad hasta obtener una tonalidad uniforme en toda la cabeza.
¿Cuáles son las ventajas de la micropigmentación capilar?
Si estás pensando en poner solución a tu alopecia, y te preguntas por qué deberías considerar la micropigmentación capilar como tu tratamiento de elección, aparte de ver los resultados publicados en INBLAK, te explico algunas de sus ventajas:
- Es un tratamiento no quirúrgico. Olvídate de pasar por un quirófano.
- Los pigmentos son inocuos y bioabsorbibles.
- Desde la primera sesión obtendrás resultados inmediatos, y en un mes aproximadamente tendrás tu tratamiento finalizado.
- Tras cada sesión los cuidados son mínimos (¿ya has leído los 6 consejos para que la micro luzca impecable?).
- Es menos doloroso que un tatuaje, es un dolor muy tolerable y apenas hay inflamación y sangrado, podrás hacer vida normal.
- Aunque hay que hacer mantenimientos, estos se harán cada 2 ó 3 años y en una sola sesión. No hay que repetir todo el tratamiento. Si no quieres hacer esos mantenimientos, la tonalidad simplemente irá disminuyendo.
- Es compatible con el injerto capilar. Se puede mejorar el resultado de esta intervención siempre y cuando se opte por un look rapado.
En definitiva, la micropigmentación capilar es un tratamiento seguro, no agresivo, efectivo y una muy buena alternativa al trasplante capilar si quieres llevar un look rapado.
- Etiquetas de Post:
- micropigmentación capilar
- ventajas
- Publicado En:
- Técnica
Jose Moraleda
Técnico experto en micropigmentación capilar en INBLAK
Todos los relatos por: Jose Moraleda
Dejar una Respuesta