Por qué es tan importante el rapado en micropigmentación capilar

Por qué es tan importante el rapado en micropigmentación capilar 1024 683 INBLAK

Si has leído algo de mi blog, ya sabes que con la micro lo que hacemos es imitar la tonalidad grisácea de la zona de máxima densidad de pelo rapado. Veamos, entonces, por qué es tan importante el rapado para obtener un buen resultado de micropigmentación capilar.

Tonalidad base

Primero, pongamos nombres a las cosas: llamaremos tonalidad base a esa tonalidad grisácea de la zona de máxima densidad de pelo rapado.

Dicho de otra manera: cuando tenemos alopecia y vamos rapados, hay zonas de nuestra cabeza sin pelo, otras con poco pelo, y otras con más pelo. Estas zonas con más pelo tienen una tonalidad concreta que es la que imitaremos con la micropigmentación capilar y a la que llamaremos tonalidad base.

Esta tonalidad base depende:

  • De la coloración de la piel de esa parte del cuero cabelludo.
  • De las características del pelo.

Tanto la coloración de la piel como las características del pelo son únicas en cada persona. Hay unos que tienen una coloración más oscura y otros que la tienen más clara. En las características del pelo, influye el color, la densidad, el grosor: cuanto mayores sean estas características, mayor intensidad y viceversa.

Cómo influye el rapado en la tonalidad base

Si te das cuenta, no podemos cambiar ninguno de estos parámetros: ni la coloración de la piel, ni el tipo de pelo. Dependen de nuestra biología, de nuestra genética.

Sin embargo, sí que podemos modificar la longitud del pelo rapado. Y al modificar la longitud del pelo rapado, estaremos también modificando la tonalidad base:

  • Con un rapado a cero milímetros (tipo cuchilla), la tonalidad base será más clara.
  • Con un rapado de máximo 0.5 milímetros, la tonalidad base será un poco más oscura.

Y digo hasta 0.5 milímetros porque más largo que ésto ya no es recomendable para la micropigmentación capilar. En este artículo también te explico cada cuánto debes raparte para que tu micro luzca siempre impecable.

La micropigmentación capilar imita la tonalidad base

Cuando te haces la micropigmentación capilar, el técnico utiliza tu tonalidad base para crear el efecto de pelo rapado en el resto de la cabeza.

Fíjate que es muy importante que seas consciente de la coloración de tu piel y de las características de tu pelo. De esta manera, podrás decidir cuál es el apurado de rapado que mejor se adapte a lo que quieres conseguir con la micro:

  • Si partes de una tonalidad base más bien intensa, quizás te interese apurar más el rapado del pelo (0 – 0.2 milímetros), porque ya es una tonalidad base lo suficientemente oscura para imitarla cuando realicemos la micro.
  • En cambio, si tu tonalidad base es más bien clara, a lo mejor quieres un rapado menos apurado (0.3 – 0.5 milímetros) para aportar un poco más de tonalidad base, y así poder imitarla cuando realicemos la micro.

Y muy importante: para que la micro se vea siempre perfecta, deberás mantener más o menos la longitud del rapado que lleves cuando te hagas el tratamiento. Si dejas que tu pelo crezca más de la cuenta (más de 0.5 mm), se evidenciará una diferencia de tono (y evidentemente de volumen) entre la zona con micro y la zona con pelo rapado.

 

Si tienes cualquier duda, o quieres que evalúe tu caso concreto ¡contáctame sin compromiso!

Jose Moraleda
Jose Moraleda

Técnico experto en micropigmentación capilar en INBLAK

All stories by: Jose Moraleda
2 comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.